El edificio, centro comercial y de ocio, se localiza entre el Ensanche y la ría, en la Avenida L. Leizaola 2. Dicha localización en el entramado urbano, así como la arquitectura de los edificios de su entorno y la normativa reguladora (PGOU, Master Plan de Abandoibarra y PERI) son algunos de los parámetros que han determinado la definición de su volumetría. Sobre un proyecto inicial del arquitecto Robert A. M. Stern, las ingenierías LKS e IDOM desarrollaron los proyectos definitivos, concluyéndose las obras en 2004.

El edificio adopta una forma semicircular en planta, ofreciendo su fachada curva a la ribera de la ría e integrándose con una fachada más regular a la trama del Ensanche.

Interiormente el centro está fragmentado en seis cuerpos o elementos más pequeños unidos a través de calles y pasarelas que disponen de un gran lucernario superior.

El programa del edificio incluye un aparcamiento inferior y los espacios de actividad comercial, que se desarrollan en cuatro niveles.

Los materiales utilizados en las fachadas, tanto interiores como exteriores, son la piedra arenisca, el ladrillo visto “clinker” rojo y el vidrio, tres materiales utilizados en los edificios que conforman el Ensanche de la ciudad. De este modo, las imágenes que surgen del proyecto resultan familiares a los transeúntes.

Las calles interiores, la zona del “mall” (vestíbulo) del centro, se plantean como una prolongación de la calle pública, y se cubren mediante un gran lucernario proporcionando así la sensación de calles urbanas, protegidas pero abiertas.

En palabras de Stern, “la tensión entre urbanismo y monumentalismo produce obras interesantes. Zubiarte está frente a la ciudad, respetando el carácter de la zona, abriéndose hacia la ría mediante su gesto curvo, permitiendo contemplarla desde una cierta altura, desde sus terrazas.”

Francisco J. García de la Torre y Bernardo I. García de la Torre