El instituto San Adrián se localiza en el nº 14 de la calle Martín Barua, en el barrio de San Adrián, distrito de Ibaiondo, e imparte Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
El centro surge en el marco del Plan de Urgencia Escolar. En 1978 la comisión de Educación y Cultura del ayuntamiento declara urgente la construcción de un centro de B.U.P. en San Adrián, iniciándose las actuaciones pertinentes.
Inicialmente las clases se habilitaron en la calle Conde Mirasol. En el curso 1981-1982 el centro estuvo operativo, aunque se solicitaron reformas y ampliaciones desde el primer momento, presentándose, en años siguientes, diversos proyectos de los arquitectos Gregorio Panera, Fernando Olabarria, Jesús Iriarte y Pedro Sasia.
En 2013 la sociedad I2G Apraiz Marchal Barberena Arquitectos S.L.P., formada por el arquitecto Julen Apraiz y el Estudio de Arquitectura I2G Arquitectos, ganaron el concurso para la ampliación del instituto.
El centro ofrece el Bachillerato de Ciencias y Tecnología, y de Humanidades y Ciencias Sociales, cuenta con Servicio de Orientación académica y profesional, servicio de Salud escolar, comedor y biblioteca.
Se trabaja en proyectos de Agenda 21 escolar (con talleres de consumo, mercadillos solidarios, campañas de sensibilización, de reciclaje, visitas…), de Convivencia, de Normalización Lingüística, de Educación Sexual, y en TICs.
En este último aspecto, cabe reseñar que han recibido a lo largo del curso 2011-2012 el Certificado de Madurez TIC, de nivel básico, que concede el Gobierno Vasco y que acredita el grado de uso de las TIC en los procesos clave del centro (docente, administrativo y de comunicación). Además han realizado blogs sobre aspectos como la Agenda 21, o los talleres de literatura, entre otros.
Por lo que respecta a las actividades extraescolares, el AMPA gestiona cursos de inglés, euskera, y deportes como el balonmano femenino, montañismo, tiro con arco, así como la escuela de sexualidad, y la escuela de padres y madres.
Ana Prado